Vie. Ene 17th, 2025
Otro escándalo más salpica al Gobierno

Otro escándalo más salpica al Gobierno

La red de hidrocarburos vinculada a la trama Koldo, en la que habría pagado según la UCO el chalet al exministro de Fomento José Luis Ábalos.

Estaba integrada por más de una docena de sociedades y pagaba a sus directivos sueldos de hasta casi un millón de euros.

Los elevados sueldos según los informes

De acuerdo con su último informe anual de cuentas, la sociedad, multiplicó por más de veinte su facturación en dos mil veintitrés y alcanzó unos ingresos de mas de ochocientos quince millones de euros. Llego a pagar ese año un salario de mas de novecientos cuarenta y un mil euros a su director financiero y mas de otros quinientos veintidós mil euros a su director general. Llego a multiplicarse por siete el sueldo en el primer caso y a triplicarse en el segundo.

Las caras de quien está detrás de Villafuel

El administrador único de Villafuel es Pedro Antonio Marín Alba, que tenía una remuneración de sesenta y siete mil euros y que gestiona actualmente también otras cinco sociedades más, aunque ha estado presente también en otras tantas, bien como administrador o bien como socio.

Los propietarios de Villafuel son Claudio Rivas Ruiz-Capillas y su hermana María Luisa, ambos detenidos por el presunto fraude cometido por la trama con el IVA, que asciende a ciento ochenta y dos millones.

Según el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, las empresas compraban los carburantes sin IVA y lo vendían luego con el impuesto.

Además de Villafuel, Marín Alba figura también como administrador único de Still Growing, su sociedad matriz, que controla también el cien por cien de las acciones de dos empresas más.

Igualmente, es también administrador único de Villamanta Área de Servicios, que cuenta con activos de varios millones de euros, pero que no declara ingresos; Pisando Bien, una sociedad inmobiliaria y Ecopein Global, una firma de inversión en activos mobiliarios, que suman cerca de doce millones de euros más.

Las empresas involucradas en el caso

Entre las empresas involucradas y que han sido también investigadas, figuran asimismo dos firmas actualmente en liquidación: Salamanca Fuel y Canary Island Fuel. Además tienes que ver –Que ha ocurrido con la investigación del Fiscal General del Estado-.

Al frente de la trama de hidrocarburos no está, Marín Alba, sino el empresario Claudio Rivas. De hecho, fue Rivas el que recurrió al conseguidor Víctor de Aldama y a su socio Koldo García, el asesor del exministro Ábalos, para que consiguieran una reunión con el director del Gabinete del Ministerio de Industria, con el objetivo obtener la condición de operadora de Villafuel y poder poner así en marcha el presunto fraude.

Dicha reunión resultó fallida porque el responsable de la concesión de la licencia no era el ministerio de Industria, sino el de Transición Ecológica. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ve indicios claros de delitos y comenta, en este sentido, cómo otra empresa de la trama, Have Got Time, “controlada de manera real por Claudio”, compró el chalet en el que vivía Ábalos.

De hecho, las arras de dicho inmueble fueron abonadas a través de otra de sus sociedades, NextoMega Trade SL, al frente de la cual también estaba Marín Alba.

Según la UCO, Aladama se aprovecho de Rivas para que pagara los “gastos derivados” de la compra del inmueble de Ábalos.

Otro escándalo más salpica al Gobierno

Prueba evidente de la conexión con el exministro para la Guardia Civil es que cuando Ábalos fue destituido y Villafuel perdió el título de operadora. Rivas le comunicó a Aldama que el político socialista “debía dejar de disfrutar de esa vivienda”.

Según los investigadores. Ese inmueble guarda también “una relación directa con las adjudicaciones públicas a Soluciones de Gestión”. La principal empresa del caso Koldo, que se hizo también con el suministro de las mascarillas durante la pandemia.

Siguen apareciendo mas casos de corrupción que, de una u otra manera, salpican al gobierno, y seguimos sin ver dimisiones o destituciones. Mientras tanto, la oposición sigue sin hacer nada, a expensas de que les venga todo hecho.

Deja una respuesta