El análisis sobre lo ocurrido en Torre Pacheco
Después de varios días desde que pasaron los sucesos de Torre Pacheco, queremos hacer un pequeño análisis de todo lo sucedido y dar nuestra más sincera opinión.
Al parecer todo comenzó cuando varios jóvenes magrebís, atacaron a un señor mayor del pueblo. Ataque fruto de un supuesto “Trend” de las redes sociales, que consistía en atacar a personas mayores y hacerles el mayor daño posible.
Las redes sociales, no tardaron en llenarse de condenas a tal acto repugnante; porque a los mayores se les respeta, no se les toca y si te corrige, agachas la cabeza y le respetas.
Como decimos tras el ataque, la población de Torre Pacheco, se manifestó en contra de tales actos.
La manifestación de los vecinos
En el transcurso de dicha manifestación, varios jóvenes magrebís de la zona que estaban en los aledaños fueron atacados por las personas que estaban en la manifestación. Las teorías son varias, desde que esto magrebís fueron a reírse de los presentes en la manifestación y por extensión a reírse del anciano atacado.
La prensa oficialista no tardo en crear su relato, comenzaron diciendo que los manifestantes no eran del pueblo ni de la zona, que eran integrantes de la extrema derecha, nazis y fascistas venidos de otras zonas.
El análisis sobre lo ocurrido en Torre Pacheco
La situación del pueblo había llegado a un punto en el que jóvenes nacionales e incluso jóvenes del pueblo gitano, se congregaban a protestar en contra del suceso que había pasado. Estos jóvenes, también hacían referencia a que este, no era el único suceso de inseguridad que sucedía en el pueblo desde hace años.
Las imágenes de los medios oficialistas, informaban de que jóvenes radicales de extrema derecha eran los que estaban caldeando el ambiente. Incluso llegaron a acusar en el directo de un medio no subvencionado como es La Bandera, a un joven que, hacia un servicio de seguridad privada, de estar allí para ir de cacería a por los magrebís.
La prensa del Régimen del 78
La prensa oficialista llego a tildar a todo el pueblo de Torre Pacheco de racistas y xenófobos. Esto hizo estallar a la población concentrada en la zona contra varios periodistas de las principales cadenas de televisión.
Esto hace indicar que la gente está comenzando a despertar y ver que los medios de comunicación subvencionados, nos mienten y dan información sesgada o falsa.
Pudimos ver como los agentes del GRS de la Guardia Civil, cargaban contra los nacionales y no contra la turba de extranjeros que se les pudo ver recorrer el pueblo armados de lado a lado, incluso prender fuego a contenedores, usar pirotecnia contra los agentes y la población y crear barricadas.
Los comentarios de la prensa no hacían referencia al origen de estos jóvenes e incluso en algunos medios decían que eran los jóvenes de extrema derecha.
Gracias al medio no subvencionado que hemos nombrado anteriormente, La Bandera medio digital de David Santos, pudimos ver como la Guardia Civil no se empleó como con los nacionales y los dejo campar por el pueblo armados con palos, machetes cadenas y barras de acero.
Las imágenes no mienten, una turba organizada con un cabecilla que los arengaba y los indicaba que hacer y que no hacer.
Bandas organizadas desde el extranjero dentro de España
Este cabecilla, bautizado por diferentes medios como “Batmoro” por cómo iba vestido esa noche, parece que puede ser un narcotraficante, o incluso como algún informador ha comentado, un agente de los servicios de inteligencia de Marruecos.
En estos días de disturbios hemos visto de todo, incluso como al informador David Santos, le expulsaron del pueblo con la amenaza de ser detenido y multado, también fue expulsado Vito Quiles junto a David Estevez.
También vimos como uno de los magrebís a los que pegaron el primer día, aseguraba que él no había estado en la agresión del anciano. Pero tuvo un error y al mostrar el móvil apareció que estaba metido en un grupo de la red social de Instagram el cual se llamaba ¡A POR LOS ESPAÑOLES!
Las conclusiones sobre las agresiones de Torre Pacheco
Podemos sacar varias conclusiones de estos disturbios de los que ya apenas hablan los medios.
- Lo primero es que la población está harta de sentirse insegura.
- Segundo, los medios oficiales no convencen y su relato empieza a hacerles mella.
- Tercero, la población autóctona desconfía de los medios de información oficialistas.
- Cuarto, Las fuerzas y cuerpos de seguridad en cumplimiento de las ordenes, siempre se van a posicionar en contra de los nacionales.
- Quinto, no todo lo que vemos es real y toda la información que recibimos verídica, hay que informarse bien y ver todo al completo sin cortes, sin edición.
- Sexto, sigue quedando un resquicio de esperanza; hay una juventud dispuesta a no desaparecer y plantar cara.